auction_active:
auction_pending:
auction_type_code: system_auction_type_timed
auction_pending_lots->num_rows:
object->get(): 55
auction_pending:
auction_type_code: system_auction_type_timed
auction_pending_lots->num_rows:
object->get(): 55

Ramón Pons
Lote 35284345
RAMÓN PONS CASADEVALL (Sant Vicenç de Torelló, 1967).
“Sin título”.
Terracota.
Obra única.
Medidas: 14 x 16 x 28 cm.
Escultor y fotógrafo, Ramón Pons Casadevall es también diseñador de moda. Ha realizado un monográfico de modelado de figura humana en...
“Sin título”.
Terracota.
Obra única.
Medidas: 14 x 16 x 28 cm.
Escultor y fotógrafo, Ramón Pons Casadevall es también diseñador de moda. Ha realizado un monográfico de modelado de figura humana en...
Valor estimado: 700-1.000 €
Subasta finalizada
Última puja: 0
Lote adjudicado
Lote no adjudicado
Descripción
RAMÓN PONS CASADEVALL (Sant Vicenç de Torelló, 1967).
“Sin título”.
Terracota.
Obra única.
Medidas: 14 x 16 x 28 cm.
Escultor y fotógrafo, Ramón Pons Casadevall es también diseñador de moda. Ha realizado un monográfico de modelado de figura humana en la Escuela Massana de Barcelona, con Mònica Chavarria y Lúa Coderch (2009), un curso de escultura de figura humana en la Escuela de Cerámica de la Bisbal (con Samuel Salcedo, 2010), un curso de escultura de figura humana a tamaño real (con Jorge Egea 2012), curso de retrato, modelado en barro (con Toshie Itabashi, 2012) y retrato escultórico (Egea, 2013). Ha participado en el XXXIIème Grand Prix d´Arts Plastiques Le Fousseret (Francia - 2014), las Colectivas del Cercle Artístic Sant Lluc ( 2012-2013-2014 ), ha hecho el catálogo fotográfico para la firma MINKY (2012) y la exposición fotográfica “Vivint en el sostre del món” (Barcelona 2011 ) y (Torelló 2010 ). Como obra pública ha realizado el Monumento a los Donantes de Sangre en Sant Vicenç de Torelló (Barcelona, 2011) y el Pebetero dedicado a la Flama del Canigó en Sant Vicenç de Torelló (Barcelona , 2009). En sus esculturas a menudo acontece cierta colisión entre el tema de inspiración clásica y la nota irreverente que caracteriza su tratamiento. Esa ironía velada es el sello con el que personaliza reflexiones sobre figuras alegóricas como el pensador, personajes mitológicos como el sátiro, e históricos como María Antonieta... transgrediendo e incluso invirtiendo la imagen arquetípica de esos referentes. El artista explica que opta por “la arcilla como material expresivo porque me seduce por sus características físicas, ya que me obliga a mantener una relación íntima al modelar con mis propias manos, mientras que el cuidado necesario para conservarlo durante el proceso de creación me produce una unión muy personal con cada obra”.
“Sin título”.
Terracota.
Obra única.
Medidas: 14 x 16 x 28 cm.
Escultor y fotógrafo, Ramón Pons Casadevall es también diseñador de moda. Ha realizado un monográfico de modelado de figura humana en la Escuela Massana de Barcelona, con Mònica Chavarria y Lúa Coderch (2009), un curso de escultura de figura humana en la Escuela de Cerámica de la Bisbal (con Samuel Salcedo, 2010), un curso de escultura de figura humana a tamaño real (con Jorge Egea 2012), curso de retrato, modelado en barro (con Toshie Itabashi, 2012) y retrato escultórico (Egea, 2013). Ha participado en el XXXIIème Grand Prix d´Arts Plastiques Le Fousseret (Francia - 2014), las Colectivas del Cercle Artístic Sant Lluc ( 2012-2013-2014 ), ha hecho el catálogo fotográfico para la firma MINKY (2012) y la exposición fotográfica “Vivint en el sostre del món” (Barcelona 2011 ) y (Torelló 2010 ). Como obra pública ha realizado el Monumento a los Donantes de Sangre en Sant Vicenç de Torelló (Barcelona, 2011) y el Pebetero dedicado a la Flama del Canigó en Sant Vicenç de Torelló (Barcelona , 2009). En sus esculturas a menudo acontece cierta colisión entre el tema de inspiración clásica y la nota irreverente que caracteriza su tratamiento. Esa ironía velada es el sello con el que personaliza reflexiones sobre figuras alegóricas como el pensador, personajes mitológicos como el sátiro, e históricos como María Antonieta... transgrediendo e incluso invirtiendo la imagen arquetípica de esos referentes. El artista explica que opta por “la arcilla como material expresivo porque me seduce por sus características físicas, ya que me obliga a mantener una relación íntima al modelar con mis propias manos, mientras que el cuidado necesario para conservarlo durante el proceso de creación me produce una unión muy personal con cada obra”.
Observaciones
Se adjunta certificado de autenticidad
Ayuda
Teléfono para ofertas: 932 463 241 Cómo comprar Pagos Logística